
Blog
Webinar: La contribución de los documentos zootécnicos de balance alimentario a los inventarios de gases de la ganadería (21 de mayo a las 10h)
Como ya os informamos hace unas semanas, han sido publicados los documentos para el cálculo de las emisiones en ganado bovino y ovino. Estos se unen a otros ya disponibles de porcino, gallinas, pollos y caballos. Hemos recibido bastantes consultas de distintos...
Las reuniones científicas y congresos deben ser más sostenibles
Trabajo publicado en la revista NatureFood liderado por el profesor de la ETSIAAB (UPM) e investigador del CEIGRAM (y miembro de Red REMEDIA) Alberto Sanz Cobeña, en el que también participa el investigador postdoctoral Eduardo Aguilera (UPM), y en el que se incide en...
Publicados los documentos para el cálculo de emisiones en ganado bovino y ovino
Os informamos que ya se encuentran disponibles en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los documentos técnicos por los que se establecen las bases zootécnicas para el cálculo del balance alimentario del nitrógeno y fósforo...
#YoNoRompoLaCadena: CAMPAÑA DONACION PRODUCTOS DE CAPRINO
Esta crisis que estamos viviendo está afectando a la práctica totalidad de la población y los sectores productivos. Aunque en esta entrada divulgamos el caso del ganado caprino, son varios los sectores productivos basados en el comercio de proximidad o la hostelería...
Nuevas fechas del VIII Workshop de Red REMEDIA: 22 y 23 de septiembre
Buenos días, Os informamos que el comité organizador ha conseguido reubicar la celebración del VIII Workshop de Red REMEDIA a unas nuevas fechas: 22 y 23 de septiembre de 2020. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Elche y a la UMH que nos ceden sus...

APLAZAMIENTO del Workshop de Red REMEDIA y taller de Red NUEVA
Buenos días, El comité organizador del VIII Workshop de Red REMEDIA ha tomado la decisión de APLAZAR la celebración del Workshop que estaba prevista para los días 20 y 21 de abril de 2020 en Elche. Lo hacemos teniendo en cuenta las circunstancias de fuerza mayor...
Apoyo en difusión de encuesta: intereses y preocupaciones en torno a la alimentación
Una de nuestras compañeras de la Red está desarrollando una aplicación móvil (FooDTURAMA) para facilitar la toma de decisiones sobre alimentación, y pide ayuda para difundir y completar la siguiente encuesta: https://www.surveymonkey.com/r/SV95R2P El proyecto es,...
Ultimos días de inscripción reducida para el Workshop de Red REMEDIA – 21 y 22 de abril en Elche
Buenos días, Os recordamos que la inscripción reducida al Workshop de Red REMEDIA (http://www.redremediaworkshop.org/) puede realizarse hasta el próximo viernes 6 de marzo. Podéis consultar AQUÍ el programa preliminar de un Workshop que será de lo más interesante:...
Metano y cambio climático: ¿Qué ha cambiado en los últimos años?
Salvador Calvet, Universitat Politècnica de Valencia La importancia del metano como gas efecto invernadero es conocida hace varias décadas. Sin embargo, recientemente están tomando relevancia dos importantes cuestiones respecto a este gas: ¿Debe considerarse de forma...
Taller Remedia: Mitigación de GEI en sistemas agro-forestales de la Península Ibérica. Participa desde ya!!!
Una de las actividades del próximo VIII Workshop de Red REMEDIA (Elche, 21-22 de abril de 2020) es el taller "Elaboración Decálogo Buenas prácticas REMEDIA para la mitigación del cambio climático en el sector agroforestal". El objetivo del taller es identificar y...
Científicos reclaman una nueva Política Agraria Común (PAC) de la UE que afronte de manera efectiva los desafíos de sostenibilidad
Firma de la declaración conjunta hasta el 14 de febrero de 2020. Un equipo de científicos del Centro de investigación alemán de Investigación de Biodiversidad integrativa (Integrative Biodiversity Research (iDiv)) lideran una iniciativa para reclamar una nueva PAC...
Últimos días para enviar resúmenes al Workshop de Red REMEDIA en Elche
Hola a tod@s, Os recordamos que aún está abierto el plazo para enviar resúmenes al VIII Workshop de Red REMEDIA, que tendrá lugar el 21 y 22 de abril de 2020 en Elche (http://www.redremediaworkshop.org/). Eso sí, os tenéis que dar prisa ya que la fecha límite para el...
Oferta laboral en el proyecto LIFE LiveAdapt – Universidad de Córdoba
Buenos días, Nuestros compañeros de la Cátedra de Ganadería Ecológica de la Universidad de Córdoba, y miembros de Red REMEDIA, están buscando una persona para trabajar en el proyecto LIFE LiveAdapt (https://liveadapt.eu). El plazo de presentación de solicitudes es...
Taller de Red NUEVA tras el Workshop de Elche
Tenemos el placer de informaros que inmediatamente después del Workshop de Red REMEDIA en Elche (http://www.redremediaworkshop.org/) tendrá lugar el Taller Práctico: «Factores de emisión de GEI en agricultura», organizado por Red NUEVA y la Universidad Miguel...
El humedal mediterráneo y su papel como sumidero de gases de efecto invernadero
Este estudio cuantifica las variaciones diurnas, estacionales e interanuales en los intercambios ecosistema-atmósfera de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y vapor de agua (o evapotranspiración), principales gases de efecto invernadero (GEIs), en base a cinco años...
VIII Workshop Remedia – Envío de resúmenes extendido hasta el viernes 7 de febrero
Como sabéis, está abierto el plazo para enviar resúmenes al VIII Workshop REMEDIA que tendrá lugar el 21 y 22 de abril en Elche. El comité organizador ha decidido extender el plazo de envío de resúmenes hasta el próximo viernes 7 de febrero. No os lo perdáis!!...

Curso avanzado en evaluación y mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en agricultura: Conceptos, métodos y herramientas de simulación
Un curso avanzado en evaluación y mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en agricultura tendrá lugar en Zaragoza del 30 de marzo al 3 de abril de 2020. En el marco del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, todos los sectores económicos han...
VIII Workshop de Red REMEDIA – 21 y 22 de abril de 2020 en Elche – ¡ULTIMAS NOVEDADES!
Buenos días, Aprovechamos el arranque del nuevo año para haceros llegar los mejores deseos y transmitiros información más detallada sobre el próximo Workshop de Red REMEDIA que tendrá lugar en Elche el 21 y 22 de abril de 2020. Toda esta información está ya disponible...
VIII Workshop de REMEDIA en Elche
Hola a tod@s, Llega la Navidad y con ella el recordatorio más esperado: el del Workshop de Red REMEDIA que ya está tomando forma. Apuntad fechas antes del merecido descanso navideño! El comité organizador os invita a participar en el VIII Workshop de REMEDIA: Red...

Modelización multiescalar de emisiones mediante el sistema HERMESv3
Por Marc Guevara y Salva Calvet El Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) (https://www.bsc.es/discover-bsc/organisation/scientific-structure/earth-sciences) ha desarrollado el sistema...
Fármacos en el agua de riego: el papel del suelo en la atenuación natural del riesgo para la salud
Con motivo del día mundial del suelo (5 de diciembre), esta semana seguimos dedicando nuestra atención a este componente indispensable para el sector agroforestal. Lo hacemos gracias a la entrada que nos regala el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Agua...
Sistemas ganaderos ligados a la Dehesa: Alimentos que mitigan el Cambio Climático
Por: Mireia Llorente y Gerardo Moreno (Universidad de Extremadura) La dehesa es un buen ejemplo de sistema agrario de alto valor natural, que a la par que alberga altos niveles de biodiversidad y fija población en el medio rural, produce alimentos con bajas emisiones...
COP25 y sector primario: Jugamos en casa
Los próximos 2-13 de diciembre tendrá lugar en España la COP25, que es la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25). Y lo hace de una forma imprevista debido a las protestas en Chile, que han hecho...
Jornada «Iniciativa 4 por 1000» – Madrid, 11 de diciembre
La Iniciativa "4 por 1000: Suelo para la Seguridad Alimentaria y el Clima" organiza el próximo 11 de diciembre de 2019 la tercera jornada de la Iniciativa "4 por 1000". Lo hace con motivo de la COP 25 de la CMNUCC en Madrid bajo Presidencia de Chile (2-13 de diciembre...
Jornada sobre Cambio Climático y sector agroganadero. Córdoba, 21-22 de noviembre
Os enviamos información sobre la jornada sobre Cambio Climático y sector agroganadero organizado por la Cátedra de Ganadería Ecológica de la Universidad de Córdoba. La jornada tendrá lugar los próximos 21 y 22 de noviembre de 2019. Esta jornada cuenta con la...
Los sistemas agroforestales como herramienta para mejorar los servicios ecosistémicos en África subsahariana
Por: Nuria Ferreiro-Domínguez (Universidad de Santiago de Compostela) Un estudio reciente llevado a cabo en África subsahariana propone a los sistemas agroforestales, que se caracterizan por integrar prácticas en las que se combina un componente leñoso (árbol o...
Ya puedes enviar tus comunicaciones para el VIII Workshop REMEDIA (Elche, 21-22 de abril de 2020)
Hola a tod@s, Nos complace comunicaros que ya está abierto el plazo para enviar comunicaciones al VIII Workshop Remedia que tendrá lugar en Elche el 21 y 22 de abril de 2020. El plazo para enviar los resúmenes estará abierto hasta el viernes 17 de Enero de 2020....
Contratos predoctorales INIA relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático
Os informamos que se ha publicado la convocatoria de contratos predoctorales INIA. Fecha límite de presentación el 31 de octubre. Toda la información la tenéis AQUÍ. Os llamamos la atención sobre estas dos ofertas muy relacionadas con el ámbito de Red REMEDIA. Son una...
Niveles de referencia en sistemas ganaderos: claves para identificar impactos
Por Pablo Manzano. International Consultant on Livestock and the Environment. Nairobi (Kenya) El uso de niveles de referencia o baselines es habitual en estudios académicos en una gran variedad de disciplinas. El cociente de inteligencia, por ejemplo, ajusta el nivel...
Un grupo de investigador@s llama a reducir el consumo de productos de origen animal en las cantinas públicas
Con motivo de las cumbres del Pacto de Milán y de Alcaldes de C40 que se celebran durante esta semana en Montpellier y Copenhague respectivamente, un grupo de investigadores lanzan un llamamiento para el incremento de la cantidad de productos de origen vegetal y la...