La Global Research Alliance on agricultural GHG publica cada trimestre su boletín informativo sobre las actividades que se han llevado a cabo en el subgrupo de ganadería. En el último boletín se ha incluido una sección específica en referencia a la investigación en el área de la ganadería en España.

Aprovechando las sinergias que se han establecido a través de los distintos grupos de REMEDIA alrededor de la ganadería, un número importante de investigadores españoles contribuyeron a generar esta pequeña síntesis de la investigación en España alrededor del área de la ganadería y la cuantificación y mitigación de gases de efecto invernadero.

[slideshare id=22983475&doc=lrgnewslettermay2013falr-130614104309-phpapp01&type=d]

En dicho boletín se indica la reciente efervescencia de actividades en red que  REMEDIA ha ocasionado como por ejemplo los dos workshops de Bilbao y Zaragoza y el trabajo conjunto que el subgrupo de gestión de estiércoles/purines ha defendido en el último congreso de RAMIRAN. Además, se muestra una pincelada de grupos existentes que trabajan en los diferentes campos y estadios de la producción ganadera (metano ruminal, efecto de la alimentación en la excreción animal, emisiones de alojamientos y almacenajes, emisiones en tratamientos, emisiones post aplicación de purines/estiércoles a los suelos agrícolas-ganaderos, modelización, ACV…).

Esta información ha sido especialmente útil para contextualizar el potencial rol de los investigadores españoles en este área en las reuniones que tuvieron lugar la pasada semana en Dublín del grupo de ganadería de la Global Research Alliance on agricultural GHG y donde los representantes españoles informarán de los avances conseguidos en los próximos días.