
Blog

Convocatoria de Premios RED REMEDIA 2022 a la actividad mitigadora del cambio climático en el sector agroforestal
Nos complace anunciaros los ya tradicionales PREMIOS RED REMEDIA que se entregarán con motivo del IX Workshop RED REMEDIA (http://www.redremediaworkshop.org/) que se celebrará de forma presencial en Córdoba (21-22 de abril de 2022). No os perdáis todas las novedades...

Ampliación del plazo de envío de resúmenes para el Workshop de Red REMEDIA
Hola a tod@s, Os recordamos que sigue abierto el plazo para enviar resúmenes al IX Workshop de Red REMEDIA, que tendrá lugar el 21 y 22 de abril de 2022 en Córdoba. Podéis consultar los detalles del mismo en la web del congreso (http://www.redremediaworkshop.org/). El...

¿Estamos subestimando las emisiones de metano?
Por Salva Calvet (UPV), con la colaboración de Agustín del Prado (BC3), Fernando Estellés (UPV) y David Yáñez (EEZ-CSIC). Hace unos días el Washington Post publicó un artículo indicando que el cómputo de las emisiones de gases efecto invernadero en los inventarios es...

Mejores técnicas disponibles en el ganado bovino
Resumen de la jornada sobre MTDs realizada por el KTBL en Alemania

El balance de carbono global 2021
Se ha actualizado el balance de carbono global. Las emisiones de origen fósil vuelven a incrementarse pese a la reducción en 2020. Hay cambios importantes en la estimación de los cambios de uso del suelo

IX Workshop de Red REMEDIA: 21-22 de abril de 2022 en Córdoba
El IX Workshop de Red REMEDIA sobre mitigación del cambio climático en agricultura tendrá lugar el 21 y 22 de abril de 2022 en Córdoba

Resumen de la Jornada: «Reducir las emisiones en la producción porcina: ¿Por dónde seguimos?»
El 25 de mayo tuvo lugar la Jornada Online titulada "Reducir las emisiones en la producción porcina: ¿Por dónde seguimos?", organizada por la Acción COST LivAGE y por Red NUEVA, con la colaboración del Cluster Español de Productoes de Ganado Porcino I+Porc. Puedes...

Ganadería sostenible: El pastoreo regenerativo rotacional como herramienta de mitigación al cambio climático
Por: Xabier Díaz de Otálora, Lur Epelde, Josune Arranz, Carlos Garbisu, Roberto Ruiz y Nerea Mandaluniz. NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Basque Research and Technology Alliance (BRTA). A lo largo de las últimas décadas, los efectos...

¿Es posible reducir la huella de C por kilogramo de cosecha asociada a un cultivo de colza para biodiesel? Resultados de un ensayo en clima Mediterráneo semiárido
Por Mónica Montoya y Guillermo Guardia. Departamento de Química y Tecnología de Alimentos, ETSIAAB UPM. Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales, CEIGRAM Las energías renovables como la biomasa tienen un interés...

Economía circular y mitigación del cambio climático en agricultura. ¿Cómo se relacionan?
La economía circular y la mitigación del cambio climático son conceptos de gran actualidad. Tanto es así que fue el tema central del VIII Workshop de Red REMEDIA y objeto de un número especial actualmente en curso al que os invitamos a contribuir. Tanto “economía...

¡¡ Actualizamos el blog !!
Ya estamos de vuelta. Seguro que os habéis preguntado por qué no hemos tenido entradas en las últimas semanas. Aquí tenéis la respuesta. Como veréis, hemos tenido una pequeña mudanza: hemos fusionado el blog de Red REMEDIA con la nueva web. Ya tenemos toda la...
Pasturas tropicales, actor clave en el ciclo del nitrógeno y emisiones de GEI en sistemas ganaderos tropicales
La ganadería extensiva basada en libre pastoreo en Latinoamérica representa una importante pieza del sector agrícola, la producción de alimentos y la economía de la región, pero así mismo, una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero...
Los gases de efecto invernadero en los sistemas de producción de vacuno de carne
Por Gregorio Salcedo. CIFP La Granja (Cantabria) Extracto del artículo publicado en Vaca Pinta (enlace) El objetivo es estimar los gases de efecto invernadero (GEI) que emiten las granjas de vacuno de carne en Cantabria, así como la búsqueda de relaciones con los...

Informe “Emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema agroalimentario y huella de carbono de la alimentación en España”
Aguilera, E., Piñero, P., Infante Amate, J., González de Molina, M., Lassaletta, L., Sanz Cobeña, A. (2020). Emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema agroalimentario y huella de carbono de la alimentación en España. Real Academia de Ingeniería. ISBN:...
Ganadores de los Premios MITI 2020
El pasado 1 de octubre se libraron los premios MITI en la Asamblea anual de Red REMEDIA. También se anunciaron los premios de fotografía y de póster del Workshop 2020. Os resumimos a continuación el resultado: Premio Doc MITI El premiado fue Samuel Franco Luesma por...
Convocatoria de Premios RED REMEDIA 2020 a la actividad mitigadora del cambio climático en el sector agroforestal
Nos complace anunciaros los ya tradicionales PREMIOS RED REMEDIA que se entregarán con motivo del VIII Workshop RED REMEDIA (http://www.redremediaworkshop.org/) que se celebrará de forma online con la organización de la Universidad Miguel Hernández (22-23 de...
Contribuye al «Decálogo de Buenas Prácticas REMEDIA» antes del 20 de septiembre
Estamos ya calentando para el inminente workshop de la Red http://www.redremediaworkshop.org/. Como sabéis, pese a ser on-line debido a la crisis sanitaria, se ha hecho un esfuerzo para mantener todas las actividades previstas y aprovechar al mismo tiempo las...
VIII Workshop de Red REMEDIA el 22 y 23 de septiembre: ONLINE y en ABIERTO
Os anunciamos que el comité organizador ha decidido que el VIII Workshop de Red REMEDIA tendrá formato online y en abierto para toda la comunidad científica e interesados. Tenéis la información correspondiente en la web del congreso http://www.redremediaworkshop.org/....
Investigador@s expat: Dra. Alicia Ledo
Presentación: Alicia Ledo Álvarez. Doctora Ingeniera de Montes por la UPM, y terminando el grado de matemáticas y estadística por la Open University (aunque esto es más una meta personal que profesional). Después de 6 años con postdocs fuera de España (EEUU-Panamá 1...
Fertilizantes nitrogenados estabilizados con inhibidores ¿reducen las emisiones directas e indirectas de N2O?
En el contexto actual de cambio climático, el número de publicaciones científicas relacionadas con la emisión de gases de efecto invernadero en sistemas agrícolas ha incrementado exponencialmente. Sin embargo, pocos de estos artículos publicados inciden en la medida...
Resumen del Webinar: La contribución de los documentos zootécnicos de balance alimentario a los inventarios de gases de la ganadería
El pasado 21 de mayo tuvo lugar el webinar organizado por Red REMEDIA y Red NUEVA sobre inventarios de emisiones de la ganadería y documentos zootécnicos de ovino y caprino. A continuación os pasamos un resumen de la jornada y las presentaciones, que también tenéis en...
Número Especial sobre Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Agroecosistemas, en la revista Agronomy
Os invitamos a participar con vuestros trabajos en el número especial sobre mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) que estamos preparando en la revista Agronomy, Los agroecosystemas son cruciales para la producción de alimentos y el bienestar humano, pero son...
Webinar: La contribución de los documentos zootécnicos de balance alimentario a los inventarios de gases de la ganadería (21 de mayo a las 10h)
Como ya os informamos hace unas semanas, han sido publicados los documentos para el cálculo de las emisiones en ganado bovino y ovino. Estos se unen a otros ya disponibles de porcino, gallinas, pollos y caballos. Hemos recibido bastantes consultas de distintos...
Las reuniones científicas y congresos deben ser más sostenibles
Trabajo publicado en la revista NatureFood liderado por el profesor de la ETSIAAB (UPM) e investigador del CEIGRAM (y miembro de Red REMEDIA) Alberto Sanz Cobeña, en el que también participa el investigador postdoctoral Eduardo Aguilera (UPM), y en el que se incide en...
Publicados los documentos para el cálculo de emisiones en ganado bovino y ovino
Os informamos que ya se encuentran disponibles en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los documentos técnicos por los que se establecen las bases zootécnicas para el cálculo del balance alimentario del nitrógeno y fósforo...
#YoNoRompoLaCadena: CAMPAÑA DONACION PRODUCTOS DE CAPRINO
Esta crisis que estamos viviendo está afectando a la práctica totalidad de la población y los sectores productivos. Aunque en esta entrada divulgamos el caso del ganado caprino, son varios los sectores productivos basados en el comercio de proximidad o la hostelería...
Nuevas fechas del VIII Workshop de Red REMEDIA: 22 y 23 de septiembre
Buenos días, Os informamos que el comité organizador ha conseguido reubicar la celebración del VIII Workshop de Red REMEDIA a unas nuevas fechas: 22 y 23 de septiembre de 2020. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Elche y a la UMH que nos ceden sus...

APLAZAMIENTO del Workshop de Red REMEDIA y taller de Red NUEVA
Buenos días, El comité organizador del VIII Workshop de Red REMEDIA ha tomado la decisión de APLAZAR la celebración del Workshop que estaba prevista para los días 20 y 21 de abril de 2020 en Elche. Lo hacemos teniendo en cuenta las circunstancias de fuerza mayor...
Apoyo en difusión de encuesta: intereses y preocupaciones en torno a la alimentación
Una de nuestras compañeras de la Red está desarrollando una aplicación móvil (FooDTURAMA) para facilitar la toma de decisiones sobre alimentación, y pide ayuda para difundir y completar la siguiente encuesta: https://www.surveymonkey.com/r/SV95R2P El proyecto es,...
Ultimos días de inscripción reducida para el Workshop de Red REMEDIA – 21 y 22 de abril en Elche
Buenos días, Os recordamos que la inscripción reducida al Workshop de Red REMEDIA (http://www.redremediaworkshop.org/) puede realizarse hasta el próximo viernes 6 de marzo. Podéis consultar AQUÍ el programa preliminar de un Workshop que será de lo más interesante:...