
Blog
Convocatoria de la Asamblea Ordinaria de la Red Remedia en el marco del X Workshop de la Red
Estimadas socias y socios de la Red REMEDIA, Como sabéis, en casi dos semanas tendremos la oportunidad de vernos presencialmente en Bilbao. Gracias al gran trabajo que están haciendo nuestr@s compañer@s de BC3 y de la UPV/EHU con la organización de nuestro X...
Las medidas con mayor potencial de acción climática del sector de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra
Daniel Ortiz Gonzalo e Ivanka Puigdueta Bartolomé, vocales de la Junta Directiva de la Red Remedia, hacen este fantástico resumen de las principales medidas recogidas en el Sexto Informe de Evaluación del IPCC en el sector AFOLU. Este artículo forma parte de una serie...
El proyecto MilKey: Producción de leche sostenible y baja en emisiones en regiones clave de Europa
Nuestro compañero Xabier Díaz de Otálora Aguirre nos acerca a este interesante proyecto de investigación europeo en el que ha participado activamente. Los sistemas de producción lechera (SPL) son un eslabón de vital importancia en el sector agro-ganadero de Europa....
Actividades de Red Remedia (verano-otoño 2022)
Tras varios meses desde que fuimos elegidas y elegidos como integrantes de la nueva Junta Directiva de la Red, hemos venido realizando actividades diversas con el objetivo de afianzar el trabajo hecho, e intentar dar un impulso añadido a la visibilidad de REMEDIA, así...
Evaluación ambiental y climática del Plan Estratégico de la PAC de España
En esta nueva entrada de nuestro blog abordamos un tema candente: las implicaciones ambientales y climáticas del Plan Estratégico de la PAC, de la mano de personas altamente implicadas en dicho Plan. Autoras : Elisabet Nadeu, Estelle Midler, Juliette Pagnon El sistema...
Convocatoria de Premios ‘MITI’ de la Red Remedia 2023 a la actividad mitigadora del cambio climático en el sector agroforestal
Ya queda poco más de un mes para volvernos a encontrar en el X Workshop de la Red “Mirando a las raíces: carbon farming” que tendrá lugar en Bizkaia Aretoa UPV/ EHU (Avenida Abandoibarra 3, Bilbao) los días 11 y 12 de Mayo. Aprovecharemos el 11 de mayo,, durante la...
Nuevas ecuaciones para estimar las emisiones de metano entérico en ovino
En este post nuestro compañero y vocal de la Junta Directiva de la Red Remedia, Alejandro Belanche (Universidad de Zaragoza), en colaboración con David Yáñez Ruiz (EEZ-CSIC), nos cuentan cómo una colaboración internacional ha permitido elaborar nuevas ecuaciones que...
Se abre el plazo de envío de resúmenes para el X Workshop de Red REMEDIA (11-12 de mayo de 2023 en Bilbao)
Informamos de que ya está abierto el plazo para el envío de resúmenes al próximo workshop de REMEDIA que como sabéis será en Bilbao el próximo 11-12 de Mayo. El X RED REMEDIA Workshop tendrá lugar los días 11 y 12 de mayo de 2023 en Bizkaia...
RED REMEDIA IS COMING HOME!!!
Muy estimados remedian@s, Con esta entrada nos gustaría comunicaros unas fechas muy importantes para el año que viene, año 2023. fecha clave que tenéis que bloquear ya en vuestros calendarios: 11-12 de Mayo 2023. Son las fechas elegidas para nuestro próximo lugar de...
La mitigación de las emisiones en ganadería juega un papel fundamental en asegurar la sostenibilidad del sector
Nuestro compañero Xabier Díaz de Otálora Aguirre vuelve a acecarnos a uno de los interesantes proyectos de investigación en los que está implicado. El sector ganadero global necesita reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) así como mejorar los...
Por un sistema alimentario global compatible con la biodiversidad y el clima
Este post de nuestro compañero y miembro de la actual Junta Directiva de la Red, Daniel Ortiz Gonzalo, es la tercera publicación de una serie con la que la Red Remedia está colaborando con Climática para explorar el impacto que tienen en el cambio climático los...
TRANSICIÓN A NO LABOREO EN SECANO MEDITERRÁNEO, ¿CÓMO INFLUYE EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN LA EMISIÓN DE ÓXIDO NITROSO?
Numerosas revisiones y meta-análisis nos han sintetizado el efecto del laboreo de conservación (en relación al laboreo tradicional) en multitud de condiciones ambientales y de manejo, y sobre parámetros tanto agronómicos como ambientales (incluyendo emisiones de gases...
El reto de mitigar el metano en el arroz sin agravar la pérdida de biodiversidad
Volvemos a ofrecer en forma de post de nuestro blog, un artículo publicado en Climática fruto de la colaboración entre Climática y la red Remedia para explorar el impacto que tienen en el cambio climático los sistemas...
Las medidas de mitigación de metano en rumiantes no serán suficientes para alcanzar los objetivos climáticos en 2050
Las diversas acciones se ven compensadas debido a la creciente demanda de leche y carne, según un publicado en PNAS el mes pasado y en el que nuestro compañero David Yáñez ha sido co-autor. David nos da más detalles sobre la investigación en este post, publicado como...

Convocatoria de Premios RED REMEDIA 2022 a la actividad mitigadora del cambio climático en el sector agroforestal
Nos complace anunciaros los ya tradicionales PREMIOS RED REMEDIA que se entregarán con motivo del IX Workshop RED REMEDIA (http://www.redremediaworkshop.org/) que se celebrará de forma presencial en Córdoba (21-22 de abril de 2022). No os perdáis todas las novedades...

Ampliación del plazo de envío de resúmenes para el Workshop de Red REMEDIA
Hola a tod@s, Os recordamos que sigue abierto el plazo para enviar resúmenes al IX Workshop de Red REMEDIA, que tendrá lugar el 21 y 22 de abril de 2022 en Córdoba. Podéis consultar los detalles del mismo en la web del congreso (http://www.redremediaworkshop.org/). El...

¿Estamos subestimando las emisiones de metano?
Por Salva Calvet (UPV), con la colaboración de Agustín del Prado (BC3), Fernando Estellés (UPV) y David Yáñez (EEZ-CSIC). Hace unos días el Washington Post publicó un artículo indicando que el cómputo de las emisiones de gases efecto invernadero en los inventarios es...

Mejores técnicas disponibles en el ganado bovino
Resumen de la jornada sobre MTDs realizada por el KTBL en Alemania

El balance de carbono global 2021
Se ha actualizado el balance de carbono global. Las emisiones de origen fósil vuelven a incrementarse pese a la reducción en 2020. Hay cambios importantes en la estimación de los cambios de uso del suelo

IX Workshop de Red REMEDIA: 21-22 de abril de 2022 en Córdoba
El IX Workshop de Red REMEDIA sobre mitigación del cambio climático en agricultura tendrá lugar el 21 y 22 de abril de 2022 en Córdoba

Resumen de la Jornada: «Reducir las emisiones en la producción porcina: ¿Por dónde seguimos?»
El 25 de mayo tuvo lugar la Jornada Online titulada "Reducir las emisiones en la producción porcina: ¿Por dónde seguimos?", organizada por la Acción COST LivAGE y por Red NUEVA, con la colaboración del Cluster Español de Productoes de Ganado Porcino I+Porc. Puedes...

Ganadería sostenible: El pastoreo regenerativo rotacional como herramienta de mitigación al cambio climático
Por: Xabier Díaz de Otálora, Lur Epelde, Josune Arranz, Carlos Garbisu, Roberto Ruiz y Nerea Mandaluniz. NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Basque Research and Technology Alliance (BRTA). A lo largo de las últimas décadas, los efectos...

¿Es posible reducir la huella de C por kilogramo de cosecha asociada a un cultivo de colza para biodiesel? Resultados de un ensayo en clima Mediterráneo semiárido
Por Mónica Montoya y Guillermo Guardia. Departamento de Química y Tecnología de Alimentos, ETSIAAB UPM. Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales, CEIGRAM Las energías renovables como la biomasa tienen un interés...

Economía circular y mitigación del cambio climático en agricultura. ¿Cómo se relacionan?
La economía circular y la mitigación del cambio climático son conceptos de gran actualidad. Tanto es así que fue el tema central del VIII Workshop de Red REMEDIA y objeto de un número especial actualmente en curso al que os invitamos a contribuir. Tanto “economía...

¡¡ Actualizamos el blog !!
Ya estamos de vuelta. Seguro que os habéis preguntado por qué no hemos tenido entradas en las últimas semanas. Aquí tenéis la respuesta. Como veréis, hemos tenido una pequeña mudanza: hemos fusionado el blog de Red REMEDIA con la nueva web. Ya tenemos toda la...
Pasturas tropicales, actor clave en el ciclo del nitrógeno y emisiones de GEI en sistemas ganaderos tropicales
La ganadería extensiva basada en libre pastoreo en Latinoamérica representa una importante pieza del sector agrícola, la producción de alimentos y la economía de la región, pero así mismo, una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero...
Los gases de efecto invernadero en los sistemas de producción de vacuno de carne
Por Gregorio Salcedo. CIFP La Granja (Cantabria) Extracto del artículo publicado en Vaca Pinta (enlace) El objetivo es estimar los gases de efecto invernadero (GEI) que emiten las granjas de vacuno de carne en Cantabria, así como la búsqueda de relaciones con los...

Informe “Emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema agroalimentario y huella de carbono de la alimentación en España”
Aguilera, E., Piñero, P., Infante Amate, J., González de Molina, M., Lassaletta, L., Sanz Cobeña, A. (2020). Emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema agroalimentario y huella de carbono de la alimentación en España. Real Academia de Ingeniería. ISBN:...
Ganadores de los Premios MITI 2020
El pasado 1 de octubre se libraron los premios MITI en la Asamblea anual de Red REMEDIA. También se anunciaron los premios de fotografía y de póster del Workshop 2020. Os resumimos a continuación el resultado: Premio Doc MITI El premiado fue Samuel Franco Luesma por...
Convocatoria de Premios RED REMEDIA 2020 a la actividad mitigadora del cambio climático en el sector agroforestal
Nos complace anunciaros los ya tradicionales PREMIOS RED REMEDIA que se entregarán con motivo del VIII Workshop RED REMEDIA (http://www.redremediaworkshop.org/) que se celebrará de forma online con la organización de la Universidad Miguel Hernández (22-23 de...