Gestión del viñedo para atenuar los efectos del calentamiento global

a cargo del Doctor Ingeniero Agrónomo J.R. Lissarrague

Lunes 22 de Abril de 2013 a las 12.00 horas.

Analizando los diferentes factores permanentes que inciden sobre la producción vitícola, el clima es posiblemente el que de manera más intensa determina las posibilidades y la vocación vitícola del medio, en relación con las exigencias de las variedades de vid cultivadas y los destinos de la producción. Hoy día, las condiciones climáticas específicas de España, con elevadas temperaturas medias y escasez de recursos hídricos, dan lugar a desequilibrios tanto a nivel vitícola como enológico que hacen muy difícil la obtención de vinos tintos con bajo contenido alcohólico y que mantengan elevados parámetros de calidad. Este contexto es susceptible de empeorar debido a la acción del Cambio Climático, ya que en latitudes de tradición vitivinícola se prevé un incremento de las temperaturas medias anuales de 2ºC en los próximos 40 años, acompañado de unas mayores tasas de evapotranspiración tanto del suelo como de la viña. Numerosas líneas de investigación han surgido en los últimos años, tanto en campo como en bodega, para tratar de mejorar esta problemática. De entre ellas, un manejo adecuado de la vid se erige en una de las estrategias más efectivas para mitigar los efectos negativos del Cambio Climático sobre la calidad y producción del vino.

El Doctor Ingeniero Agrónomo J.R. Lissarrague es uno de los especialistas más importantes en viticultura a nivel nacional e internacional, y posee una amplia trayectoria investigadora y docente. Desarrolla una importante actividad de consultoría vitícola en España y Portugal.

Estos seminarios están abiertos a todas las personas que deseen conectarse online desde cualquier ordenador (de manera gratuita).

Las personas que quieran seguir el seminario en directo, deben escribir un correo a Katerina Kucerova (katerina.kucerova@upm.es) y se les facilitarán las instrucciones para inscribirse.

No obstante, el CEIGRAM grabará la conferencia, dejándola como material para su Canal de Youtube, con acceso directo desde su web.

Diego Ábalos y Alberto Sanz