Nuestra compañera Maria Cambra-López (UPV) nos hace llegar esta información (os ponemos un pequeño resumen de la misma):
Contrato post-doctoral para Investigador Asociado
School of Earth and Ocean Sciences, Cardiff University UK
Se buscan candidatos para un puesto postdoctoral centrado en investigación sobre la modelización numérica de las interelaciones entre el clima y la erosión del suelo.
Se espera que el candidato seleccionado pueda realizar las siguientes funciones:
– desarrollar y participar en la investigación relacionada con el cambio climático y el modelado de la erosión del suelo con los miembros de la Escuela y sus colegas de la Oficina de Meteorología
– llevar a cabo un análisis detallado de los resultados del modelo de forma numérica, usando Python, IDL, Fortran o lenguajes de programación similares
– desarrollar y llevar a cabo experimentos de modelización de erosión del suelo impulsados por datos de salida del modelo climático con una muy alta resolución
–desarrollar técnicas de investigación para interpretar datos climáticos y geomorfológicos de alta resolución
– realizar parte de la actividad de investigación en el Centro Met Office en Exeter (Devon).
Esta posición es financiada por el Climate Change Consortium of Wales (C3W). El Consorcio aporta cerca de 4 millones de libras para un programa de 6 años de investigación sobre el clima y divulgación, con el apoyo también de fondos provenientes del Higher Education Funding Council for Wales (HEFCW). El principal objetivo de este programa es mejorar nuestra comprensión fundamental de las causas, la naturaleza, oportunidad y las consecuencias del cambio climático en los sistemas físicos y sociales, y por lo tanto servir en la toma de decisiones sobre un futuro sostenible.
Salario: £ 30,728 – £ 36,661 por año (grado 6)
Fecha de publicación: Miércoles 09 de julio 2014
Fecha de cierre: Jueves 24 de julio 2014
Consultas informales se pueden hacer con el Dr. José Constantine (ConstantineJA@cardiff.ac.uk) MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Información subida por:
AHORA TAMBIÉN EN LINKEDIN y Youtube
RED REMEDIA. Siganos también en nuestro
https://www.facebook.com/RedCientificaRemedia
http://redremedia.wordpress.com/ o