Esta crisis que estamos viviendo está afectando a la práctica totalidad de la población y los sectores productivos. Aunque en esta entrada divulgamos el caso del ganado caprino, son varios los sectores productivos basados en el comercio de proximidad o la hostelería están viéndose muy afectados por la interrupción de sus canales de comercialización (Ejemplo noticia).

El sector caprino experimentado un descenso dramático en la demanda y precio de leche por parte de la industria. Esto es especialmente grave a comienzos de la primavera, donde se concentra una parte importante de las parideras. Algunas empresas lecheras ya han anunciado que dejarán de recoger la leche en Abril a muchos ganaderos. 

Para hacer frente a esta situación, CABRANDALUCIA (Federación que engloba a las Asociaciones de Caprino de Andalucía) ha puesto en marcha una campaña (#yonorompolacadena) para darle una salida solidaria al producto que no se vende mediante la donación de productos a hospitales, hogares de ancianos y colectivos desfavorecidos. Esta campaña requiere un mínimo de apoyo económico para cubrir los costes de distribución y logística

Tenéis toda la información en la web: https://www.cabrandalucia.com/inicio/yonorompolacadena/

¿Por qué nos importa en Red Remedia esta situación? En primer lugar, por la necesidad de impedir que se incremente el desperdicio de alimentos, más aún cuando estos pueden contribuir a una gran labor social en un momento tan necesario como este. Y en segundo lugar porque las producciones de tipo extensivo, más allá de su papel productor de alimentos y a pesar de sus emisiones directas, juegan un papel esencial en la preservación del medio natural y de la población rural (véase proyecto ISAGE).

Muchas gracias