por Red Remedia | Abr 28, 2014 | Artículos, Información relevante, Red REMEDIA
Nos llega la sigiente información a través de nuestra compañera de REMEDIA Ana Iglesias (CEIGRAM, UPM). La revista Scientific World Journal (con indice de impacto 1.7) va a tener un número especial sobre prácticas agrarias y mitigación de GEI y puede resultar de...
por luislassaletta | Mar 18, 2014 | Artículos
El Basque Centre For Climate Change (BC3) ha publicado recientemente un “Policy Briefing” reseñando algunas de las conclusiones de los trabajos de investigación de sus autores sobre los efectos del comercio internacional de alimentos y piensos, el desperdicio de...
por albertosanzcobena | Mar 6, 2014 | Artículos
Las cámaras estáticas constituyen un método muy extendido, y reconocido por la comunidad científica internacional, para la medida de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en suelos naturales. Sin embargo, el número de muestras generadas puede ser elevado, con...
por Red Remedia | Ene 28, 2014 | Artículos
La digestión anaerobia de la materia orgánica es un proceso biológico complejo en el que intervienen diferentes grupos de microrganismos que deben establecerse y convivir en equilibrio. Este proceso se puede dar en digestores anaerobios de forma forzada. Cuando se...
por Germán Tortosa | Ene 24, 2014 | Artículos
Pues parece que si, que son un foco importante de emisión de este gas de efecto invernadero tal y como se demuestra en el siguiente estudio que ahora comentamos. Muchos trabajos han cuantificado la producción de N2O en sistemas agroforestales centrándose en el suelo...
por Red Remedia | Dic 9, 2013 | Artículos, Información relevante, Informes
El pasado 21 de Noviembre se presentó el informe de la PNUMA (UNEP) «Reducir el N2O para proteger el Clima y la Capa de Ozono» (Drawing down N2O to Protect Climate and the Ozone Layer) en el marco de la reunión de COP19 en Varsovia. -El informe, en el que han...