TRANSICIÓN A NO LABOREO EN SECANO MEDITERRÁNEO, ¿CÓMO INFLUYE EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN LA EMISIÓN DE ÓXIDO NITROSO?
Numerosas revisiones y meta-análisis nos han sintetizado el efecto del laboreo de conservación (en relación al laboreo tradicional) en multitud de condiciones ambientales y de manejo, y sobre parámetros tanto agronómicos como ambientales (incluyendo emisiones de gases...Ganadores de los Premios MITI 2020
El pasado 1 de octubre se libraron los premios MITI en la Asamblea anual de Red REMEDIA. También se anunciaron los premios de fotografía y de póster del Workshop 2020. Os resumimos a continuación el resultado: Premio Doc MITI El premiado fue Samuel Franco Luesma por...Las reuniones científicas y congresos deben ser más sostenibles
Trabajo publicado en la revista NatureFood liderado por el profesor de la ETSIAAB (UPM) e investigador del CEIGRAM (y miembro de Red REMEDIA) Alberto Sanz Cobeña, en el que también participa el investigador postdoctoral Eduardo Aguilera (UPM), y en el que se incide en...El humedal mediterráneo y su papel como sumidero de gases de efecto invernadero
Este estudio cuantifica las variaciones diurnas, estacionales e interanuales en los intercambios ecosistema-atmósfera de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y vapor de agua (o evapotranspiración), principales gases de efecto invernadero (GEIs), en base a cinco años...